Me gusta cuidar mis labios, uso exfoliante labial desde hace años y me gusta probar nuevos. Hoy os traigo uno de cosmética natural.
Compré este producto en Vita33, trae 15 ml y cuesta 7´49€ enlace directo
Ingredientes (web Vita33):
Saccharum officinarum (Sugar cane) powder*, Helianthusannuus (Sunflower)seed oil*, Olea europaea (Olive) fruit oil*, Caprylic/capric triglyceride, Ethylhexyl palmitate,Butyrospermum parkii (Shea butter) butter, Hydrogenated castor oil, Theobroma cacao (Cocoa) seed butter*, Cera alba* [Beeswax*], Mel/Honey*, Silica, Aroma [Flavor], Tocopherol.
Envase y Producto:
Un botecito de plástico con una tapaderita interior y su tapa a rosca.
El producto es un engrudo color marrón (caca) bastante espeso lo cuál le confiere una buena consistencia porque al aplicarlo con los dedos no se caen trozos de azúcar-cachos de semillas, sino que se quedan pegados con los aceites en el labio.
El olor es fuerte, a cítrico suave (lo dice su nombre) pero en plan natural.
Tiene un sabor horrible cómo amargo, sabe a limón pasado con tierra jajajaja.
Aplicación:
Se coge producto con el dedo, se aplica a movimientos circulares frotando suavemente en los labios y la piel de alrededor.
Resultado:
La piel del labio queda totalmente exfoliada, hidratada y suave.
Repetiré?:
No, no puedo con el olor ni con el sabor, es demasiado para mi gusto.
Ojo, buen producto es y encima natural pero sobre gustos... No descarto probar alguna cosa más de la marca, ya os iré contando.
Un besote,
Mareas.
Una pena que no te gusten olor y sabor si el exfoliante funciona. Yo para los labios siempre uso el mismo que para el rostro. Besos!
ResponderEliminarUna pena que no te gusten olor y sabor si el exfoliante funciona. Yo para los labios siempre uso el mismo que para el rostro. Besos!
ResponderEliminarSi, si, tacha lo de caca, jajajajaja ay qué risaaajajajaj casi echo el café por la nariz XD
ResponderEliminarLo mío con los exfoliantes labiales es un caso perdido. Quizás es que no los necesito normalmente, siempre me da pereza usarlos.
El Bubblegum de Lush se me caducó :/
Es que es mirarlo y buena pinta no tiene la verdad, pero ya se sabe con esto de los productos naturales, si son efectivos benditos sean...Qué tal la web Vita33? Has tenido buena experiencia con ella?
ResponderEliminarYo con los olores también soy especial. Mi exfoliante favorito es el Reve a miel de Nuxe que aunque se vende como bálsamo a mí me parece ideal para exfoliar.
ResponderEliminar¡¡Hola guapa!! Pues si huele y sabe demasiado creo que no es para mi, ya que los productos que huelen mucho para labios, parece que se me mete en la garganta y llegan a agobiarme.
ResponderEliminarTenia un exfoliante labial de Lush que me gustaba muchísimo, y se me acabo secando... :(
¡¡Un beso guapa!!
Con ese sabor no es para mi!
ResponderEliminarBesos
De esta marca usé un contorno que me gustó mucho, ahora que te leo me he acordado de el.
ResponderEliminarExfoliantes labiales no compro desde que tuve uno de Lush y no había manera de gastarlo, se me hizo eterno y llegué a la conclusión de que ya me los hacía yo en casa con miel y azúcar.
Un besazo!
yo uso el de lush aunque es cierto que no tan a menudo como debiera. Besos
ResponderEliminarLo probé y si que el aroma era bastante intenso, saludos!
ResponderEliminaryo los exfoliantes los suelo hacer en casa
ResponderEliminarHe probado varios exfoliantes de labios y me quedo con el de baviphat (pero de natural tiene poco)
ResponderEliminaruna pena el olor y el sabor de este.
Besotes
Parece muy buen producto. Normalmente exfolio con azúcar y miel y me va muy bien, también tengo una barrita exfoliante que sacó kiko. Mi fetiche son los labiales así que tengo adicción en el cuidado de los labios.
ResponderEliminarUn besote!!
El tema de los olores y sabores si es delicado si...creo que yo tampoco podría con este aunque el producto en si tiene buena pinta. bsts
ResponderEliminarJajaja, entre el color caca y el sabor a limón rebozado por tierra... creo que tampoco me convencería.
ResponderEliminarGracias por el aviso :*